El sobrenombre de Juarros que da nombre a la zona proviene del término euskaldún zugarro, que designa al olmo. Administrativamente, siempre ha gozado de un estatus diferenciado; en el pasado fue alfoz, con castillo en Santa Cruz. El monasterio de Santa María de Bujedo marcó una notable influencia en la zona durante casi siete siglos, para desaparecer finalmente con la desamortización de 1835. Como zona de transición entre las cumbres de la Demanda y el valle del Arlanzón, el terreno de la zona de Juarros se significa por sus espacios abiertos salpicados de suaves ondulaciones. La especie arbórea dominante es el roble y la fauna es abundante. Aunque la ganadería es la actividad dominante, en un pasado reciente la minería tuvo mucha importancia en lugares como San Adrián y Brieva, con la explotación del carbón. Lo pueblos que forman parte de la zona son: Ibeas, Cuzcurrita, San Millán, Cueva, Bujedo, Mozoncillo, Salgüero, San Adrián, Espinosa, Brieva y Santa Cruz (con los anejos de Matalindo y Cabañas).
Nueva información sobre Cruzcurrita de Juarros y su patrimonio.
Se han encontrado 3 resultados.
¿Quieres que te informemos con un SMS de los eventos que tienen lugar en la Sierra de la Demanda?
¿Quieres recibir en tu email nuestro boletín informativo? Es fácil: apunta tu dirección de correo electrónico.
Hoteles, Restaurantes, Fechas interesantes...
Montaña, Bosques, Pueblitos...
Naturaleza, Historia, Gastronomía...