La manera más fácil de llegar a Tinieblas es siguiendo la ruta que une San Millán de Lara con Tañabueyes y, desde aquí, seguir la pequeña carretera local que muere en el propio Tinieblas. En esta comarca, la explotación ganadera ha sido intensa, pero el equilibrio entre estos aprovechamientos y la gestión de los recursos forestales, han dejado un paisaje ricamente poblado de robles y otras especies. El ganado vacuno y caballar sigue siendo el sustento económico de sus habitantes. IGLESIA DE LA MAGDALENA. Aunque el pueblo en su morfología conserva las trazas de un asentamiento medieval, se caracteriza Tinieblas por conservar a la perfección sus edificaciones populares, destacando en la lejanía las chimeneas cónicas de sus casas. En un sitio privilegiado se alza la iglesia románico-gótica de María Magdalena. Hay dos fases en su construcción: la nave de trazas y formas románicas y el ábside de factura tardogótica, aunque se supone levantado a lo largo del siglo XVI. Al muro de entrada de la parte meridional se abre la portada de doble arquivolta y buena factura; en la misma encontramos un conjunto de canecillos esculpidos con diferente temática, rematados por capiteles con bajorrelieves también de temática muy variada. Se incluye este templo dentro de la escuela de la Sierra y la podemos fechar hacia mediados del siglo XII. El ábside se cubre con una bóveda de terceletes mientras que el muro de la parte este, coloca un retablo de trazas y formas de la escuela renacentista. Es en honor también a María Magdalena que celebran los habitantes de Tinieblas sus fiestas patronales, a finales del mes de julio. A pesar de la escasa población con la que cuenta Tinieblas en la actualidad, a mediados del siglo XIX su padrón señalaba la existencia de 415 habitantes.
Nueva información sobre Tinieblas y su patrimonio.
¿Quieres que te informemos con un SMS de los eventos que tienen lugar en la Sierra de la Demanda?
¿Quieres recibir en tu email nuestro boletín informativo? Es fácil: apunta tu dirección de correo electrónico.
Hoteles, Restaurantes, Fechas interesantes...
Montaña, Bosques, Pueblitos...
Naturaleza, Historia, Gastronomía...