La Yecla y su desfiladero


Este desfiladero está declarado Espacio Natural Protegido junto con los Sabinares del Arlanza.

Muy cerca de Santo Domingo de Silos enclavado en las Peñas de Cervera, se encuentra el desfiladero de La Yecla. Este desfiladero está declarado Espacio Natural Protegido junto con los Sabinares del Arlanza.

Se trata de una profunda garganta excavada en la roca caliza por el río Mataviejas. Un conjunto de estrechas pasarelas y puentes colgantes permiten descender a unos metros sobre el lecho del río y recorrer el desfiladero desde su parte baja, allí donde no llega la luz del sol.

Tierra pelendona

La herencia celta que pervive hasta nuestros días en forma de tradiciones y festividades.

Dinosaurios y yacimientos

El enorme patrimonio del Cretácico Inferior, hace 130 millones de años, se conserva en el entorno de Salas de los Infantes.

Humedal de Fuentepeña

Este humedal formado por diez lagunas es el resultado de la restauración de un espacio a punto de perderse por colmatación.

Además de la experiencia del recorrido, este lugar es también visitado por ornitólogos, que vienen a observar a las aves que habitan aquí: buitre leonardo, alimoche, águila real, águila perdicera, búho real, rabilargo o chova piquirroja, entre otros.

Información práctica

El recorrido comienza a unos 3 kilómetros de Santo Domingo de Silos, en dirección Hinojar de Cervera (BU-910). Pasado el túnel, hay que aparcar el coche a la derecha y cruzar la carretera para descender por unas escaleras al desfiladero. El recorrido es breve y se puede volver al coche, con precaución, caminando por la carretera (el túnel que hay que atravesar tiene una acera para peatones).